Como habreis escuchado, hace unos días fue la gala de entrega de los premios Globos de Oro. ¿Sabeis quién ha triunfado? Pues sí, la película de David Fincher sobre los creadores de Facebook y los inicios de éste, fue galardonada con cuatro Globos de Oro, convirtiéndose así en la gran triunfadora de la noche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_mZqvjTlTvSNygBI746yi0wdBSlvdNh46z5BPPqxosZq5v_6R4WtSkxvOViu_rUCzhdEUFQ9VftibEbfjEhfcFWfpMhL1QBMm53C-vkcjczIQexn2xaFpC4v662Cblu7HQE5_W2uxWkg/s1600/7ECAPC3NGYCAMM3LRUCAE7MFKNCA88UWWZCA8KYBFWCA3R7YZ5CA7Y2RI0CAY4TGFYCAR1M3NXCA3GGVUACA7IBHNOCAU0EVB1CA9KIRYTCAEZMQKPCACCD15HCA0DYQY7CALPYVD4CAA4QRYQ.jpg)
Sin embargo, desde hace unos años para acá han aparecido lo que se denominan redes sociales, tales como Facebook o Tuenti, y en las que ya no sólo podemos comunicarnos con nuestros amigos, sino conocer amigos nuevos, compartir fotos, videos, eventos, etc. El avance está claro, pero hay que tener cuidado de no engancharnos a estas redes y perder nuestra independencia, pues queramos o no, si nos falta internet 2 días y durante esos 2 días sólo pensamos en volver a tenerlo para conectarnos, somos totalmente dependientes.
Es por eso que quizás este fenómeno de tanta actuaidad haya generado una película y esta esté teniendo tanto éxisot. Por ello, esta entrada se la dedico al Facebook, del que soy fan.